Se inicia el descenso hasta la laguna (antiguo embalse del Seixo), siempre por la línea de festo (es una línea imaginaria que une los puntos de cota más alta de una zona del territorio) y atravesando una zona forestal. Una vez en la laguna, se bordea por la margen derecha y se continúa por el valle de Ribeira do Seixo hasta la aldea de Ribeira, siguiendo después hacia Real. El paisaje es mayoritariamente agrícola y también lo atraviesan pequeñas manchas forestales. Después de pasar por las aldeas de Friamil, Castanheira y Crasto, se entra de nuevo en una zona forestal más escarpada. Se continúa hacia el valle del río Paiva por un itinerario por encima del río y que lo acompaña durante cerca 4 kilómetros. El itinerario se aleja de nuevo del río Paiva, atravesando las localidades de Vilar y Carreiros, llegando por fin a Castelo de Paiva.
Se inicia el descenso hasta la laguna (antiguo embalse del Seixo), siempre por la línea de festo (es una línea imaginaria que une los puntos de cota más alta de una zona del territorio) y atravesando una zona forestal. Una vez en la laguna, se bordea por la margen derecha y se continúa por el valle de Ribeira do Seixo hasta la aldea de Ribeira, siguiendo después hacia Real. El paisaje es mayoritariamente agrícola y también lo atraviesan pequeñas manchas forestales. Después de pasar por las aldeas de Friamil, Castanheira y Crasto, se entra de nuevo en una zona forestal más escarpada. Se continúa hacia el valle del río Paiva por un itinerario por encima del río y que lo acompaña durante cerca 4 kilómetros. El itinerario se aleja de nuevo del río Paiva, atravesando las localidades de Vilar y Carreiros, llegando por fin a Castelo de Paiva.